
Cuatro proyectos de ley fueron presentados por la legisladora Lisbeth Robles (Cambio 21) el último 7 de febrero, suscritos por los denominados “Avengers”, los cuales apuntan a beneficiar a todos los protagonistas del caso de los “mamanivideos”, involucrados en una supuesta compra de votos para frenar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski. El proyecto que más resalta es el 3900. Esta iniciativa legislativa trata del delito de “instigación” y del esquema de la “colaboración eficaz”.
Se propone que “… el que incentiva en otro la comisión de un delito con fines a develar probatoriamente un entramado criminal que de otra forma no hubiera podido ser descubierto bajo imposibilidad de probanza, está exento de responsabilidad penal y de persecución penal alguna”, y se agrega que la “exclusión del testigo estará condicionada a que estos hubieran aportado a la investigación de las fuentes de pruebas concretas del delito”.
“En ausencia de dichas fuentes de prueba, podrá ser llamado a testificar razonada y justificadamente”, añade. Otro proyecto que destaca es el 3895. Robles pide que al proyecto sobre el derecho de la persona al debido proceso se le aumente el párrafo siguiente: “Carecen de efecto legal las fuentes y medios de prueba que se produzcan (…) con violación a los derechos de la persona”.
La legisladora Maritza García no reconoció de manera oficial que estas propuestas tienen nombre propio, sí admitió que pueden alcanzar a casos como el que implica a Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez. “(Caso Kenji) Fui una de las primeras en cuestionar que si ellos (Fuerza Popular) habían reunido las pruebas con la finalidad de denunciar actos de corrupción, la actuación inmediata era ponerlas ante el Ministerio Público, no después”, indicó.
Dejar una contestacion